Contratos Digitales: El Futuro es Sin Papel
Cada contrato digital que generas contribuye a un planeta más limpio. Descubre el impacto real de eliminar el papel en las transacciones de vehículos.
El Problema del Papel
Datos reales sobre el impacto ambiental del papel en España
de la madera industrial comerciada se destina a pulpa y papel
Fuente: WWF
huella hídrica total por hoja A4 (agua verde/azul)
Water Footprint Network
CO₂ por tonelada de papel (UE 2024, papeles específicos)
CEPI / RISE LCA 2021
~15.000 millones de árboles talados anualmente en el mundo
De ellos, el sector papelero utiliza el 33-40% de la madera industrial comerciada. La digitalización de documentos administrativos y contratos puede reducir significativamente esta demanda de recursos forestales.
Fuentes: WWF / Estudio Nature divulgado por Time
¿Qué Implica un Contrato en Papel?
El impacto real de un contrato tradicional de compraventa
description Contrato en Papel
5-10 hojas de papel (original + copias)
Huella hídrica: 10-130 litros (cadena completa)
Tinta y tóner de impresora
Componentes no biodegradables
Desplazamientos en coche
~20 km de media (gestoría/imprenta)
Emisiones de CO₂
~2.3-3.0 kg CO₂ (papel + desplazamiento 20km a 117g/km)
Costes y tiempo
Papel, tinta, gasolina, 2-3 horas de gestión
description Contrato Digital AutentiAuto
0 hojas de papel
PDF digital firmado electrónicamente
Sin huella hídrica de papel
Ahorro de 10-130 litros de agua
0 desplazamientos
Todo desde tu móvil u ordenador
Huella digital mínima
~2-4g CO₂ (email + procesamiento) vs ~2.5kg del desplazamiento
5 minutos
Genera, firma y envía al instante
✓ Válido legalmente según Ley 6/2020 y Reglamento eIDAS (UE)
Impacto Anual en España
Si todos los contratos de compraventa de vehículos fueran digitales
consumo de papel en España (2024)
Fuente: ASPAPEL - Datos sectoriales
menos energía requiere el papel reciclado (según proceso)
Revisión técnica
huella hídrica por contrato (5-10 hojas A4)
Water Footprint Network
reducción de CO₂ vs papel + desplazamiento
~2-4g digital vs ~2.5kg tradicional
Metodología: Huella hídrica: 2-13L/hoja A4 (Water Footprint Network). Emisiones turismos nuevos 2023: 117g CO₂/km (ANFAC); 20km ≈ 2.3kg. Digital: ~2-4g CO₂ email+adjunto (ADEME). Papel europeo: 0.24t CO₂/t promedio UE 2024 (CEPI); hasta 0.42t CO₂/t papeles específicos (RISE LCA 2021). Reciclado ahorra 30-70% energía según proceso (ScienceDirect).
Únete al Cambio Ecológico
Cada contrato digital que generas es un paso hacia un planeta más sostenible. Sin papel, sin emisiones, sin residuos.
¿Eres Profesional?
Digitaliza tu concesionario o compraventa. Reduce costes, moderniza tu imagen y lidera el cambio sostenible en el sector.
business Digitalizar mi Negocio¿Vas a Comprar un Coche?
Tú también puedes aportar tu granito de arena. Exige un contrato digital y contribuye a un futuro más sostenible.
person_add Empezar GratisFuentes y Referencias Verificables
link WWF - World Wildlife Fund. Madera industrial comerciada (33-40% → pulpa y papel): worldwildlife.org
link Time / Nature - Estudio sobre deforestación global (~15.000 M árboles/año): time.com
link Water Footprint Network - Huella hídrica del papel de impresión (2-13L por hoja A4): waterfootprint.org
link CEPI - Confederación Europea Industria del Papel (0.24t CO₂/t promedio UE 2024): cepi.org
link RISE - Research Institutes of Sweden. LCA papeles específicos (~0.42t CO₂/t sack kraft 2021): ri.se
link ScienceDirect - Ahorro energético papel reciclado (30-70% según proceso y mezcla): sciencedirect.com
link ASPAPEL - Asociación Española Fabricantes Pasta, Papel y Cartón (~6.7 Mt consumo España 2024): aspapel.es
link ANFAC - Asociación Española Fabricantes de Automóviles (emisiones medias 117g CO₂/km 2023): anfac.com
link ADEME - Agencia Francesa Medio Ambiente (huella digital ~2-4g CO₂ por email con adjunto): impactco2.fr
link BOE - Ley 6/2020, de 11 de noviembre (firma electrónica) + Reglamento eIDAS (UE): boe.es
link DGT - Dirección General de Tráfico. Anuario Estadístico General: dgt.es/estadisticas
info Todos los datos presentados provienen de fuentes oficiales y estudios técnicos verificables. Los cálculos de impacto son estimaciones conservadoras basadas en promedios de la industria.